Artiga de Lin- Uelhs deth Joeu
Uelhs deth Joeu | Plan dera artiga | Refugi dera Artiga de Lin | Uelhs deth Joeu
El valle de la Artiga de Lin es una de los parajes mĆ”s bellos a los que se puede acceder fĆ”cilmente en la Val dāAran. Entrando en el valle se observa una rica vegatación y un sin fin de barrancos que vierten generosamente sus aguas al rĆo Joeu. La āHònt deth Gresilhonā invita a pararse y a refrescarse. Este recorrido enlaza la excepcional surgencia de agua de los āUelhs deth Joeuā y la Artiga de Lin; una extensión de prados que siguen sirviendo de pasto para el ganado, delimitados por bosques de haya y abeto que, por el colorido alcanzan su mayor apogeo en otoƱo y coronados por altivos picos: la Serra des Neres, el mitĆco Malh des Pois o Forcanada; reducto de rebecos, el Malh dera Artiga; ombligo del valle y la Tuca Blanca de PomĆØro, que cierra este circo de impresionante belleza. La diversidad de plantas, flores y frutos, que varĆan en función de la Ć©poca, hacen mĆ”s exquisito el paseo.
ā
Recorrido detallado:
Se accede desde es Bordes, por una pista asfaltada que, sin embargo, estƔ cerrada los meses de invierno a causa de los aludes que bajan cada aƱo en Ʃpoca de nieve.
Se inicia el recorrido en el parking de los Uelhs deth Joeu. Por un camino ancho se llega al espectacular salto de agua de los Uelhs deth Joeu. Se atraviesa el puente metĆ”lico y se asciende por una senda con escalones de tronco en medio del bosque de abeto y haya que gana altura rĆ”pidamente, pasando luego a convertirse en un camino mĆ”s definido. Una vez pasado el portal de piedra que da entrada al Plan dera Artiga de Lin. El primer rĆo que se cruza por la pista ancha es el Barranc des Puis. Dicha pista llega hasta el Refugi dera Artiga de Lin, el pie del Còth deth Hòro, un collado de excepcional belleza. AquĆ hay el otro parking de acceso, en caso de no hacer el itinerario circular. La pista asfaltada, nos devolverĆ” en suave descenso al punto de inicio del recorrido.
Desde el balcón protegido con baranda y las piedras altas de delante de la cascada podremos realizar magnĆficas fotografĆas de esta cascada de mĆŗltiples chorros, cuyas aguas glaciares y del deshielo tienen mĆ”s o menos volumen en función de la Ć©poca del aƱo, siendo especialmente espectacular durantes los dos meses del deshielo, entre abril y mayo. En el acceso a los Ojos del Diablo hay un espacio habilitado para estacionar el vehĆculo, y en el trayecto de la pista asfaltada hay un bonito āmerenderoā con barbacoas y mesas en la ribera del rĆo Joel, ademĆ”s de un refugio-braserĆa
ā
Curiosidades:
Al pie del glaciar del Aneto se encuentra el Forau dāAigualluts, un sumidero que por un sistema cĆ”rstico recoge las aguas de fusión llevĆ”ndolas subterrĆ”neamente hasta la Artiga de Lin dónde vuelven a ver la luz como Uelhs deth Joeu, ojos de jĆŗpiter segĆŗn los expertos. En 1931, el cientĆfico-pireneĆsta Norbert Casteret, tras verter 60kg de fluoresceĆna (colorante inofensivo) en el Forau dāAigualluts pudo demostrar la procedencia del agua que sugĆa en los Uelhs deth Joeu tras recorrer mĆ”s de 4 kilómetros subterrĆ”neos.