Esquí de fondo
El esquí de fondo es una práctica deportiva que realmente se originó hace miles de años en el norte de Europa como una forma más de desplazamiento durante los fríos inviernos y con buena parte del territorio completamente nevado. De una idea práctica para resolver un problema (el transporte), hoy tenemos un deporte invernal muy popular.
El esquí de fondo, que también se le conoce como esquí nórdico, se trata de un deporte aeróbico consistente en desplazarnos sobre la nieve en terrenos llanos y con poca pendiente, o algunas pronunciadas pero cortas en distancia. Un poco lo contrario al esquí que habitualmente se practica en pistas: con largos descensos y con inclinaciones empinadas en el caso de los trazados rojos y negros.
Así que el esquí de fondo se basa, más que en el descenso, en el deslizamiento. Con esta práctica se recorren bosques y caminos alejados de las masificaciones de otros espacios. Este deporte cuenta con un bajo riesgo de lesiones -al menos, inferior al del esquí alpino-, porque los talones no van fijos, por lo que tienen más libertad, de manera que solo queda sujeta la puntera de la bota. Es ideal para dar un bonito paseo en entornos salvajes.
¿Dónde practicar esquí de fondo?
El Pla de Beret, en plena estación de esquí de Baqueira-Beret, es el lugar ideal para la práctica del esquí de fondo en el Valle de Aran, totalmente GRATIS, únicamente deberás disponer del equipamiento necesario (esquí de fondo, botas y palos) que los podrás alquilar en cualquiera de las tiendas de alquiler de la zona o inclusive, en el alquiler de esquí de Beret.
El circuito consta de 7 kilómetros llanos y sencillos para iniciarte en esta práctica. Perfecto para quienes van a esquiar en pistas y quieren cambiar algún día por esta disciplina más reposada. Precisamente aquí es donde tiene lugar la carrera más importe de esquí nórdico de España: Marxa Beret.
El circuito puede alargarse hasta el bonito pueblo de Montgarri a 7 km de Beret siguiendo la pista forestal que sigue a Beret. Este itinerario, apto para todos los públicos, nos llevará por un bosque de abetos siguiendo el cauce del río hasta el refugio de Montgarri, donde podremos comer (restaurante) antes de iniciar la ruta de vuelta hacia Beret.